Ya llegó Shopify Payments a México: ¿Vale la Pena Cambiarse?
Comparativa: Stripe vs Shopify Payments
Recientemente se ha difundido la noticia de que Shopify Payments ha llegado a México, y no es raro encontrar opiniones divididas sobre si es la mejor opción para tu ecommerce. Actualmente, utilizo Stripe, un procesador de pagos que ha funcionado muy bien en nuestras tiendas, y entiendo que realizar cambios en la configuración de pagos puede resultar intimidante.
Por eso en este artículo, analizaremos las diferencias entre Shopify Payments y Stripe, evaluándolas desde 4 aspectos clave que impactan directamente en la rentabilidad y escalabilidad de tu ecommerce.
Para lograr que tu ecommerce alcance sus primeras 10,000 ventas de forma rentable y escalable, es fundamental evaluar aspectos que impactan directamente en tu flujo de caja, experiencia del cliente y operatividad del negocio. En este análisis, nos enfocaremos en cuatro áreas clave:
Cobro de Comisiones (Costo de la Plataforma):
Analizaremos las diferencias en las tarifas de procesamiento y cómo afectan tus márgenes.Disponibilidad de Fondos (Cash Conversion Cycle):
Evaluaremos la rapidez con la que recibes los ingresos, un factor esencial para reinvertir y escalar tu negocio.Experiencia de Usuario (UX):
Revisaremos cómo la fluidez del proceso de pago influye en la conversión y satisfacción del cliente.Instalación y Backend (Facilidad de Integración y Soporte Técnico):
Examinaremos la facilidad de configuración y la integración con tu sistema, junto con la seguridad y el soporte técnico.
A continuación, profundizaremos en cada uno de estos aspectos para entender las diferencias entre Shopify Payments y Stripe, y cómo pueden impactar la rentabilidad y escalabilidad de tu negocio.
Comisiones
Shopify Payments: 3.4% + $3.00 MXN
Stripe: 3.6% + $3.00 MXN
La diferencia en costos es mínima ( 2%), por lo que en dinero no representa un cambio sustancial.
Disponibilidad de Fondos
Shopify Payments permite configurar la liquidación para recibir tu dinero tan rápido como un día hábil después, lo que puede ser crucial para mejorar tu flujo de caja y optimizar tu CCC.
Experiencia de Usuario (UX)
Ambos ofrecen una experiencia de pago fluida y aceptan diversas tarjetas. No hay diferencia notable en la experiencia del usuario; sin embargo, Shopify Payments al ser nativo en Shopify, facilita una integración sin necesidad de apps de terceros.
Instalación y Backend
La ventaja principal de Shopify Payments es su integración nativa. Si eres nuevo en Shopify, tendrás ya configurado el procesador de pagos, lo que simplifica la puesta en marcha y reduce complicaciones.
Mirando al Futuro
Aunque hoy la diferencia entre Shopify Payments y Stripe no es significativa, se prevé que en un futuro Shopify Payments adopte nuevas funcionalidades que impulsarán aún más la escalabilidad de tu ecommerce en México, como:
Opciones de financiamiento “Buy Now, Pay Later”
Protección avanzada contra fraudes
Acceso a Shopify Capital
Estas mejoras, ya presentes en EE. UU., potenciarán aún más la facturación de tu ecommerce.
Conclusión
Al analizar estos cuatro aspectos —comisiones, disponibilidad de fondos, experiencia de usuario y facilidad de integración (junto con seguridad y soporte)— queda claro que, si bien hoy no hay un cambio sustancial, Shopify Payments ofrece una solución integrada y eficiente para nuevos negocios. Esta integración simplificada y las futuras mejoras serán claves para que tu ecommerce logre alcanzar sus primeras 10,000 ventas de forma rentable y escalable. 🚀